El Papa explicó por que se llama León XIV: de Rerum Novarum a los desafíos de la IA

El recién elegido pontífice explicó por qué eligió el nombre León XIV, haciendo un paralelismo entre la revolución industrial del siglo XIX y los desafíos actuales que plantea la inteligencia artificial. Su mensaje resuena con los principios que inspiran a nuestra Fundación.

En su primer encuentro con el Colegio cardenalicio, el nuevo pontífice León XIV, explicó públicamente el motivo de su elección de nombre. Según expresó:

“Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica encíclica ‘Rerum novarum’, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”.

Este planteo establece un paralelismo explícito entre los desafíos enfrentados por León XIII a fines del siglo XIX y los que León XIV considera prioritarios en la actualidad: la revolución digital, la automatización y la inteligencia artificial.

La elección del nombre también fue anticipada informalmente tras el cónclave, durante la cena con los cardenales. Según relató el cardenal Ladislav Nemet, arzobispo de Belgrado:

“Le preguntamos cómo eligió el nombre”, y Prevost respondió: Estamos en medio de una nueva revolución digital, igual que en la época de León XIII hubo una revolución industrial”.

Nemet agregó que el Papa “quiere prestar más atención a los problemas de orden social en el mundo, así como a los de justicia”, y resumió la elección con una frase clara:

“El nombre es su programa”.

Estas definiciones iniciales de León XIV dialogan directamente con los debates contemporáneos sobre tecnología, trabajo y dignidad humana, e invitan a renovar el compromiso de todos los actores sociales —incluyendo la Iglesia— con una transformación digital ética, justa e inclusiva.

El otro León

No son pocas las voces dentro del Vaticano que han señalado que, además de León XIII, otra de las fuertes inspiraciones del nuevo Papa podría encontrarse en el hermano Fray León , el compañero más íntimo de San Francisco de Asís . Fue su confesor, secretario y testigo de momentos clave como la recepción de los estigmas, además de custodiar sus cartas, textos y reliquias. Fray León encarnó un modelo de fidelidad, sencillez y amor profundo al carisma franciscano. Por eso, muchos teólogos y fieles interpretan en la elección de este nombre un gesto simbólico de custodia y continuidad del legado que ahora queda en manos de quien sucede a nuestro querido Papa Francisco.

  • Créditos de la foto: Vatican Media

Fundación Sociedades Digitales

| Defensa 1066 | Piso 1 | Buenos Aires | Argentina |

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?