
Camila Chirino es doctora en Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), cuenta con un Master en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset (IUOG – España), y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se desempeña como especialista en planificación e implementación de políticas públicas en innovación en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y es docente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en actividades de formación sobre inteligencia artificial en el sector público (Jefatura de Gabinete de Ministros).
Da clases en la Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental de la Facultad de Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA) y ha sido docente de Administración Pública en FCE-UBA y en la Universidad de Palermo.
Investiga temas vinculados a gobierno abierto y digital. Es coautora de libro Materia Estado (2023) y autora de varias documentos académicos, así como artículos de divulgación.
Publicaciones
La polarización política y la participación ciudadanaen plataformas digitales. Un estudio aplicado sobre elgobierno nacional argentino y el de la Ciudad de Buenos Aires en el período pre electoral 2021
Tesis doctoral de Camila Chirino En sociedades polarizadas, donde la literatura ha centrado su atención en los últimos años...
La polarización política y la participación ciudadanaen plataformas digitales. Un estudio aplicado sobre elgobierno nacional argentino y el de la Ciudad de Buenos Aires en el período pre electoral 2021
Tesis doctoral de Camila Chirino En sociedades polarizadas, donde la literatura ha centrado su atención en los últimos años...
Desde la Fundación Sociedades Digitales, asistimos a la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa impulsada por Red.es...
Por Sebastián Lorenzo, para Perfil. A medida que la inteligencia artificial se expande en nuestras vidas, surge la preocupación...
Convenio entre UMET y Fundación Sociedades Digitales para promover la educación en inteligencia artificial
La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la Fundación Sociedades Digitales (FSD) han firmado un...
Mg. Alberto Martínez del Pezzo La curaduría de datos es un proceso crítico en la minería de texto que...
Mg. Alberto Martínez del Pezzo La minería de texto mediante aprendizaje automático requiere una correcta gestión de los archivos...
Mg. Alberto Martínez del Pezzo La minería de texto implica el análisis de grandes volúmenes de datos textuales para...
Mg. Alberto Martínez del Pezzo Introducción a Voyant Tools Voyant Tools es una herramienta en línea gratuita diseñada para...
Mg. Alberto Martínez del Pezzo Introducción a Google Colab Google Colab, también conocido como Colaboratory, es una plataforma gratuita...
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo laboral y, ante este nuevo desafío, los sindicatos tienen un...