
Camila Chirino es doctora en Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), cuenta con un Master en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset (IUOG – España), y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se desempeña como especialista en planificación e implementación de políticas públicas en innovación en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y es docente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en actividades de formación sobre inteligencia artificial en el sector público (Jefatura de Gabinete de Ministros).
Da clases en la Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental de la Facultad de Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA) y ha sido docente de Administración Pública en FCE-UBA y en la Universidad de Palermo.
Investiga temas vinculados a gobierno abierto y digital. Es coautora de libro Materia Estado (2023) y autora de varias documentos académicos, así como artículos de divulgación.
Publicaciones
Camila Chirino publicó un artículo junto a Alberto Bonifacio en el número 24 de la Revista Estado y Políticas...
La polarización política y la participación ciudadana en plataformas digitales. Un estudio aplicado sobre el gobierno nacional argentino y el de la Ciudad de Buenos Aires en el período pre electoral 2021
Tesis doctoral de Camila Chirino En sociedades polarizadas, donde la literatura ha centrado su atención en los últimos años...
Camila Chirino publicó un artículo junto a Alberto Bonifacio en el número 24 de la Revista Estado y Políticas...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado en mayo de 2025 una actualización crucial sobre el impacto de...
El pontífice explicó por qué eligió el nombre León XIV, haciendo un paralelismo entre la revolución industrial del siglo...
La Fundación Sociedades Digitales participará en la nueva diplomatura universitaria “Traspasando el Umbral”
Se lanzó oficialmente la diplomatura universitaria en formación sindical “Traspasando el Umbral”, una iniciativa de SADOP, INCaPE y la...
El legado cálido y humano del papa Francisco frente a la Inteligencia Artificial El lunes 21 de abril de...
La Fundación Sociedades Digitales estuvo presente en la quinta edición del foro Wake Up Spain. Acompañamos el lanzamiento de...
La Asociación Gremial de Computación (AGC), sindicato que representa a las y los trabajadores informáticos de Argentina, firmó un...
La polarización política y la participación ciudadana en plataformas digitales. Un estudio aplicado sobre el gobierno nacional argentino y el de la Ciudad de Buenos Aires en el período pre electoral 2021
Tesis doctoral de Camila Chirino En sociedades polarizadas, donde la literatura ha centrado su atención en los últimos años...
Desde la Fundación Sociedades Digitales, asistimos a la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa impulsada por Red.es...
Por Sebastián Lorenzo, para Perfil. A medida que la inteligencia artificial se expande en nuestras vidas, surge la preocupación...